Enseñando a los niños el valor del dinero
Cuántas veces cuando tus hijos te han pedido una moneda para una chuchería has dicho esa frase de “mi hijo se cree que soy el Banco de España” o “éste se cree que el dinero crece en los árboles”.
Vivimos en una sociedad consumista y es muy útil que los niños aprendan desde pequeños el verdadero valor de las cosas y a administrar el dinero.
Al enseñar a los pequeños a usar el dinero también les estamos enseñando a ahorrar, a tomar decisiones, a fijar prioridades y a compartir.
Consejos para enseñar a los niños a ahorrar
Da la oportunidad a los niños de que manejen su propio dinero, pero cuidado, si le dais una asignación semanal que sea de acuerdo a su edad y necesidades. Acuerda con los otros miembros de la familia que si le quieren hacer un regalo monetario a los niños, no sea una cantidad desproporcionada.
Anima a tus hijos a ahorrar parte de ese dinero pensando en una meta, comprar la revista que le gusta o el juguete que tiene su amigo. Enséñale que si quiere llegar a conseguir esa meta no debe gastar en cosas innecesarias.
Podéis elaborar juntos un plan de ahorro, reflejando los ingresos, los gastos y cuanto puede ahorrar, de esta forma podrá hacerse una idea de cuánto tiempo necesita para alcanzar esa meta y se animará.
El amor de los padres no se demuestra en el número de obsequios que se les hace a los hijos, no les compres todo lo que te piden, muchas cosas son simples caprichos y en cuanto lo consiguen, ya no les hacen caso.
Fomenta en tus hijos la ayuda humanitaria y haz que destinen una parte de su dinero a donativos caritativos.
Hay juegos que permiten a los niños manejar grandes sumas de dinero de juguete y realizar tasaciones financieras simulando los problemas económicos en la vida real, nos referimos por ejemplo al Monopoli o los juguetes que imitan tiendas donde ellos son los tenderos.
Y recuerda que en cualquier aspecto de la educación de nuestros hijos, los padres somos el ejemplo para ellos, también a la hora de administrar el dinero.