¿Qué hora es? Míralo en tu reloj
El concepto de tiempo es muy abstracto para un niño, adverbios como ayer, hoy o mañana solo tienen sentido para ellos en tanto que lo relacionen con actividades que hagan rutinariamente.
A partir de la etapa preescolar los pequeños empiezan a preguntar habitualmente ¿qué hora es? Saben que determinados hechos ocurren todos los días a una hora aproximada; la comida, ir a la cama, levantarse.
Desde que los niños aprenden los números es un buen momento para ir enseñándole a leer las horas sobre un reloj que sea analógico, no digital.
Construyendo un reloj
No hace falta que le compres a tu hijo un reloj, bastará con que hagáis uno en cartulina o con un plato de cartón. Lo podéis decorar a vuestro gusto, con las manecillas de diferente color y pintarlo con los tonos que más le gusten a tu pequeño.
En Edúkame te podrás descargar un bonito reloj. De forma fácil lo podrás imprimir, pegarlo en una cartulina, poner las agujas en forma de lápiz y listo para ponerlo en el dormitorio o junto a la puerta de entrada.
Aprendiendo la hora
Si tu pequeño tiene entre los 3 y los 5 años, todavía no sabrá contar, pero sí que reconocerá los números, por ello podréis comenzar a poner horas siempre en punto, “Comemos a la 1 en punto”, “merendamos a las 5 en punto”, “nos acostamos a las 9 en punto”
Cada vez que haga algo pídele que cambie la hora en su reloj, de esa manera se irá familiarizando con las horas.
A partir de los 5 años ya podéis trabajar la media y desde los 6 los cuartos y los minutos.
Aprender a dar la hora es una tarea que requiere cierto tiempo, utiliza, además del reloj de cartulina, juegos, libros y murales relacionados con las horas del día y lo que el niño hace en cada momento, poco a poco aprenderá a leer la hora en los relojes que haya por la casa y le gustará decir que hora es.