Relacionarse jugando
Un reciente estudio publicado por el Observatorio del Juego Infantil nos dice que los niños cada vez empiezan más temprano a jugar con dispositivos electrónicos como las videoconsolas y esto hace que se vuelvan más individualistas y tengan dificultades para jugar en grupo.
Por ello es bueno que como padres pongamos al alcance de nuestros hijos juguetes que fomenten la sociabilidad, faciliten la comunicación entre jugadores y contribuyan a su desarrollo social.
Juguetes de ataque y respuesta
En este grupo incluimos aquellos juegos de habilidad con dos o más participantes y que a la vez están muy relacionados con los deportes:
- Pelota
- Balón
- Bolos
- Raquetas
- Futbolines
Juguetes que favorecen la comunicación
No solo ayudan al pequeño a relacionarse y comunicarse con los demás sino que también fomentan el desarrollo del lenguaje y la imaginación.
- Teléfono
- Micrófono
- Títeres
- Disfraces
Juguetes para el desarrollo de juegos con reglas
Los niños de preescolar están preparados para seguir unas reglas simples, el jugar siguiendo estas reglas les va a hacer comprender que en casa o en el cole también se siguen unas normas.
- Dominós
- Juegos de estrategia
- Juegos de cartas
Qué no puede tener un juguete que busque la sociabilidad
No adquieras juguetes que:
- Su temática sea agresiva
- Tengan unas reglas del juego confusas
- Ridiculicen a los no vencedores
La sociabilidad del niño comienza en el propio hogar, juega con tus hijos siempre que puedas.