Desarrollo del lenguaje a partir de los 12 meses
A partir del segundo año del vida el niño sufre un avance en todos los niveles, psicomotor, social y cognitivo. Comienza a comprender que a través del lenguaje puede obtener cosas que no alcanza con las manos y emite sus primeros sonidos a medida que aumenta su vocabulario.
El lenguaje gestual y verbal le servirá para comunicarse con el mundo que le rodea.
El lenguaje a partir de los 12 meses
- Tu hijo comenzará a hablar repitiendo sonidos que hacen otros y poco a poco dirá palabras con dos sílabas iguales: ta-ta, ne-ne, pi-pi
- Las primeras palabras que diga serán aquellas compuestas por dos sílabas diferentes, para luego hacer holofrases, con una palabra querrá decir una frase completa “pan” por “quiero pan”
- Cuando no conozca una palabra la sustituirá por su onomatopeya: pio-pio por pájaro
- Ayúdale a aumentar su vocabulario hablando mucho con él, cuando juguéis ve describiendo el juego: “pásame la pelota” “eres un campeón”
- Acompaña tus expresiones con gestos para que comprenda mejor.
- Léele cuentos, a esta edad les gusta mucho mirar las imágenes y acompañar las historias señalando los dibujos.
- Pronto va a reconocer su nombre y al hablar va a utilizarlo en sustitución del pronombre "yo"para referirse a sus acciones: “Enrique agua” “Quiero agua”
- La música les gusta mucho, puedes ponerles canciones infantiles y cantar con ellos, seguirá el ritmo y aprenderá vocabulario nuevo.
- Ya atiende órdenes cortas y concretas: “recoge tus juguetes”,”toma la merienda”
Cuando tu hijo cumpla 2 años deberá de tener un vocabulario que ronde las 50 palabras, parece poco, pero verás como no te aburres con sus conversaciones.