Basado en una investigación científica
Es la primera vez que se sacan conclusiones sobre el impacto positivo que tiene la educación emocional y social en el bienestar y desarrollo integral de niños y jóvenes.
Basado en una investigación científica, el estudio de la fundación Botín señala que el llevar a cabo de forma sistemática programas de educación emocional y social en la escuela repercute positivamente en el bienestar emocional de los niños y jóvenes, en sus relaciones sociales, mejora su rendimiento académico y actúa como factor preventivo de problemas en su desarrollo. Por lo tanto, promueve el bienestar y desarrollo integral en la infancia y juventud.
Espero que las conclusiones de este estudio trasciendan lo antes posible a la realidad escolar de infantil, primaria y secundaria. Les ayudará más en sus relaciones con los amigos, la familia, un posible trabajo, una relación amorosa, el que aprendan y sepan poner nombre a lo que sienten y saber qué hacer con ello (la envidia, los celos, el amor, el respeto, la vergüenza....), que saber qué es un volcán o quién fue Einstein.
Si queremos niños felices y sanos debemos atender sus emociones. Entonces también tendremos una sociedad sana y feliz.
Si te ha gustado compártelo... Un pequeño gesto para ti, una gran ayuda a todos.
Si crees que puede interesar a otras mamás compartelo en tus grupos de Whastapp.
Escrito por:
Pedagoga, Terapeuta infantil, Orientadora familiar, fundadora de Edúkame