Los niños deben estudiar en un lugar sin ruidos ni molestias externas
El ambiente donde el niño estudie es un factor determinante a la hora de marcar un mayor o menor rendimiento en sus tareas escolares.
Os imagináis un sastre que no tuviese una mesa donde colocar sus telas para cortar los trajes de sus clientes, o un gran chef que trabajase en una cocina sucia y desordenada.
Lo mismo ocurre con el lugar de estudio de tu hijo, debe ser silencioso, iluminado y a ser posible sin ruidos externos.
Habitación de estudio
El lugar de estudio ha de ser siempre el mismo, el niño no puede hacer un día los deberes en el salón, otro en la cocina y otro en su dormitorio.
Elegir un lugar de la casa que cuente con una mesa amplia, despejada y ordenada, donde lo más necesario para su estudio (lápices, pinturas, papel, libros) se encuentre a mano, sin necesidad de perder tiempo en ir a buscarlo.
La silla debe ser regulable a su altura, de tal forma que sus brazos sobre la mesa hagan ángulo de 90º. Los pies deben de apoyar en el suelo. El niño sentado debe tener una postura correcta y cómoda.
La habitación donde estudie el niño debe contar con buena luz natural y artificial. Si el niño es diestro es mejor que reciba la luz del lado izquierdo y lo contrario si es zurdo.
Sobre la mesa el pequeño puede tener su peluche favorito o un objeto que le acompañe durante sus tareas y le ayude a reducir la tensión.
Ambiente de estudio
El lugar de estudio debe ser silencioso y libre de interrupciones tipo teléfono, televisor, o ventana que da a una calle ruidosa.
Cada niño debe de hacer sus deberes, evita que compartan la misma mesa varios hermanos porque se distraerán.
La temperatura de la habitación no debe de ser ni muy calurosa, ni muy fresca. No coloquéis ventiladores que den directamente sobre la mesa de estudio.
El material más importante debe estar a mano, es fundamental que tenga una papelera cerca, esto evitará que se levante constantemente a tirar los papeles o a sacar punta y también debe de disponer de un reloj que le ayude a controlar el tiempo que dedica al estudio.
No es bueno estudiar con música, si se relaja con una música ambiente o muy suave se la puedes permitir cuando tenga que hacer tareas del tipo pintar o recortar.
Elaborar juntos un cartel para promover el silencio cuando él esté trabajando, tu pequeño se divertirá haciéndolo y se ganará el respeto de sus hermanos.
Si necesita utilizar el ordenador para algún trabajo, siéntate junto a él y supervisa el uso que hace de internet.
Todas las rutinas y hábitos de estudios que establezcáis cuando son pequeños, le ayudarán en su rendimiento escolar futuro.