Cómo estimular la comunicación entre padres e hijos a partir de los 2 años
A partir de los dos años el lenguaje del niño evoluciona de forma importante y comienza a comunicarse más abiertamente. Las palabras sustituyen a los gestos y de esta forma consigue lo quiere y rechaza lo que no.
Es el momento en que los padres comencemos a comunicarnos con nuestros hijos, hablando de él, de sus pensamientos, sus descubrimientos, sus miedos y su amor por nosotros.
Sin tener un lenguaje maduro nuestros hijos nos pueden decir muchas cosas, solo tienes que escucharlos.
Cómo estimular la comunicación
- Felicitarle cuando realice correctamente una actividad previamente aprendida
- Realza el tono de voz en las expresiones de sorpresa, júbilo o alegría. ¡Qué bien lo has hecho! ¡Qué bonito te ha quedado!
- Cuando hables con tu hijo, no te olvides de poner una sonrisa en tus labios.
- Enseñarle a decir Si y también No
- Muestra siempre una actitud receptiva cuando te quiera contar algo
- Ante aquello que haga mal, adviértele y enséñale con mensajes verbales cortos y claros es más efectivo que reñirle o gritar.
Y en todo momento que no falten en vuestro vocabulario dos palabras: Te quiero