
¿Cómo trato a mi niño de dos años cuando tenga un hermano?
¿Cómo tratar a mi niño de 2 años a través de la llegada de un nuevo integrante a la familia?
Su comportamiento es muy rebelde, como si quisiera llamar la atención. Trato de decirle que también lo queremos y que es importante para nosotros pero no me escucha.

Para tu peque inicia un nuevo proceso que requiere de paciencia y tiempo. Con esto me refiero a que tendrá momentos con altibajos tanto en su estado emocional como en su comportamiento.
Comenzará a crear un nuevo vínculo, compartirá la atención y el afecto con otra persona y empezará a sentir emociones nuevas.
A su vez para toda la familia es un nuevo cambio y por lo tanto necesitarán contenerse y comprenderse mutuamente.
Como padres es importante considerar para con el niño mayor algunas cosas como:
- Recordarle verbal y físicamente cuanto lo quieren.
- Habilitar el nuevo rol que estrena: Ser el hermano mayor, con mucha capacidad para ensenarle a su nuevo hermanito aprendizajes y tareas.
- Agradecer y valorar la colaboración que preste para tareas de cuidado con el mas pequeño
- Compartir tiempo especial de juego con el
- Validar sus emociones y etiquetarlas, es decir regalarles la palabra de cómo se llama aquello que podría estar sintiendo (enojo, celos, tristeza, etc) para que se sienta comprendido. Menciona que aquello que siente es normal y que lo entiendes.
- Paciencia y respeto por sus procesos tan únicos como él
Ánimo! Un hermoso vínculo esta naciendo y es maravilloso poder disfrutar de ese proceso de construcción que durará toda la vida.