Haz de la hora de la comida un momento divertido
Comer de forma saludable y equilibrada contribuye a cubrir las necesidades básicas y reforzar las defensas del cuerpo.
Durante el primer año de vida el niño depende absolutamente de sus padres y son estos los encargados de darle una correcta alimentación y educar sus hábitos alimenticios de cara al futuro.
Cómo conseguir que el bebé coma de todo
- La hora de la comida debe ser un momento tranquilo, háblale o cántale mientras le das de comer.
- Muchas veces los niños no comen porque están aburridos de tomar siempre el mismo sabor, alterna las papillas de cereales buscando nuevos sabores.
- Cuando ante un nuevo alimento el niño te diga NO, tranquila, prueba a dárselo otro día, tal vez esté más dispuesto a probarlo y le gustará.
- Con los primeros dientes tu bebé estará alterado y disminuirá su apetito, paciencia, poco a poco querrá comer más.
- Si ya le han salido los dientes es bueno que practique la masticación, dale algún alimento sólido como una corteza de pan o un trocito de fruta.
- La comida no solo entra por los ojos, deja que toque los alimentos y se los lleve con las manos a la boca, más adelante corregiremos las malas costumbres en la mesa, pero ahora un contacto táctil le servirá para ampliar su percepción del producto a degustar.
- Para beber dale principalmente agua, también puede tomar leche o zumos, pero nada de bebidas gaseosas.
- A partir de los 10 meses añádele a sus purés trocitos de pollo o carne para que se vaya acostumbrando a masticar.
- Si ya come con cuchara, déjale que la coja y se la lleve a la boca, es un paso adelante en su autonomía.
- Nunca dejar que el bebé coma solo y sin vigilancia, siempre debe estar un adulto cerca por si se atraganta o vomita.
- Sigue un horario en las comidas
- No fuerces al pequeño a comer más de lo que necesita
- Enséñale que no se debe comer entre horas.
Olvídate de las prisas a la hora de las comidas y haz de estas un momento divertido para tu hijo y para ti.