Orientaciones educativas de la tienda Edúkame para niños de 5 a 6 años
Cuando se aproximan las fechas de Navidad y Reyes nos empezamos a preguntar qué podemos regalar a nuestros hijos, porque tal vez el año pasado no acertamos con los juguetes y al final apenas los han utilizado.
El niño está en plena etapa de juego y en los juguetes va a encontrar un gran potencial para su desarrollo mental y psicomotriz, si un juguete no le hace gracia o no juega con él tal vez sea porque no es el adecuado para su edad y posibilidades.
Desde Edúkame os vamos hoy a ayudar con los juguetes para niños de 5 a 6 años.
A esta edad los niños empiezan a compartir cosas por iniciativa propia y a entender que hay más niños con los que pueden jugar y competir en el juego, es importante resaltar su autoestima y darle herramientas para que no se frustren cuando pierden, por ello son muy recomendables para regalar los juegos de sociedad.
- Regala juegos. ¡La Edukabox para divertirse aprendiendo! En ella se concretan 5 juegos divertidísimos para trabajar las emociones de una manera alegre y desenfadada.
- Animal sobre animal: este juego de habilidad diseñado para de 2 a 4 jugadores consiste en colocar las diferentes figuritas de los animales de tal manera que se consiga una pirámide sin que esta se derrumbe.
- La danza del huevo: un juego dinámico que lo podréis compartir entre todos los miembros de la familia, ¿quién atrapa el huevo saltarín? Tu hijo se divertirá y además potenciará sus habilidades motrices.
A partir de los cinco años se desarrolla en el niño la curiosidad por todo lo que le rodea, es la etapa del “y por qué”, muchas veces mamá y papá no saben las respuestas, pero como se suele decir “todo está en los libros”.
- Regalar cuentos y libros es apostar sobre seguro, es importante estimular en el pequeño tanto la compresión y expresión oral como la comprensión de la escritura. Los cuentos también son juguetes divertidos que les ayudan a entender situaciones de la vida real y les permiten aprender a leer, a escribir y a enriquecer su vocabulario.
Fermín y los Reyes Magos: los Reyes representan la ilusión de la niñez, son esos personajes mágicos que traen regalos sin pedir nada a cambio, aunque es importante que tu hijo sepa que las cosas tienen un valor y tener mucho no significa ser más o mejor.
Leer juntos este cuento y aprender de la magia de la Navidad.
Cosas que me gustan de mí: desde que son pequeños se debe trabajar la autoestima en positivo, para ello el niño debe valorarse por lo que es y cómo es. Los padres y educadores debemos resaltar sus puntos positivos y ayudarle a mejorar los negativos.
Este cuento ayuda al niño a pensar sobre las cosas que le gustan de sí mismo, dándole un mensaje muy positivo sobre su persona y papel que desempeña en su familia y en la sociedad.
Todo lo que aquí te recomendamos lo puedes encontrar en la tienda Edúkame, sin aglomeraciones, ni tiempos de espera. Visítanos, los Reyes Magos compran en Edúkame.