
¿Qué puedo hacer con mi niño inquieto de 3 años?
Soy mamá de dos niños, uno de tres años y otro de seis. Me cuesta mucho tener paciencia con el de 3 años, especialmente a la hora de la comida, porque siempre quiere moverse, se para, desea algún juguete o empieza a reirse con su hermano.
A veces he recurrido para que esté tranquilo a la televisón o lo entretengo con mi celular. Por favor, qué puedo hacer porque es un niño muy inquieto.

Es muy normal que los niños pequeños se quieran mover pues tienen una gran necesidad de investigarlo todo, pero también necesitan aprender a tolerar los límites y las pautas que los padres les indican.
Tal vez no le has explicado de antemno las pautas que debe cumplir durante la comida, tales pueden ser: se come sentado, durante la comida no se juega y se levantará cuando haya terminado el tiempo de comer. Así tu hijo sabrá lo que debe hacer y lo que se espera de él.
Cuando coma es importante que estés a su lado, mejor si comeis juntos la familia y cuando se quiera levantar le indicas cuál es la pauta "te levantarás cuando hayas terminado, no antes". Si necesita tener algo en la mano puedes ofrecerle frutas y vais hablando de ellas: de su sabor, de su color, de su tamaño, de cual es su preferida.
Las pautas claras, junto con tu atención y dedicación es lo que le debe tranquilizar y calmar. Usar la televisión para ello no es un buen recurso, pues no enseña el buen hábito de comer ni a tolerar los límites. Encontrarás más información en la guía de Límites con amor y en la de Comer en positivo.