
¿Cómo puedo ayudar a mi hija de 4 años hipersensible?
Mi hija tiene 4 años, pero es hipersensible! Por cualquier cosa llora y/o hace drama, en algunas ocaciones se toma de manera muy personal las cosas, y cree que no la quieren o la hacen menos.
Le he explicado de muchas maneras que no debe de tomar esa actitud, ya traté de todo y nada funciona, es demasiado aprensiva. Y ya no sé como tratar esa situación.
Espero me ayuden gracias.

Hola! Gracias por acercar tu pregunta
A esta edad los niños sienten las emociones y las expresan con mucha intensidad y frecuencia. Esto es habitual en esta etapa de su desarrollo donde poco a poco y con ayuda del adulto pueden dar un poco de mayor reconocimiento y orden a lo que les acontece externa e internamente.
Por ello frente a las situaciones que vivencia es CLAVE tu acompañamiento, desde una posición de EMPATIA y de sostén para que pueda primero sentirse comprendida y luego empezar a dar cuenta de cuales son las emociones que siente y ante que situaciones.
Poco a poco buscar herramientas de Gestión emocional será lo que le permita ir sintiendo alivio y calma.
Te dejo el link de una psicopedagoga que estudió y profundizó acerca de los niños con alta sensibilidad. Ella los llama NIÑOS ESPONJA. Quizá pueda orientarte un poco más y comprender que es un gran poder si sabemos, como padres, guiar y cultivar esta sensibilidad.
https://www.sophiaonline.com.ar/ninos-esponja-la-sensibilidad-es-su-fortaleza/
También te dejo un link de un check list
https://mariandeanquin.blogspot.com/2019/05/check-list-para-detectar-un-nino-esponja.html?m=1
¡un abrazo!
Lo