El niño también crece psíquicamente
En la etapa entre 3 y 6 años el niño tiene un gran desarrollo cognitivo, el pequeño pasa de una visión del mundo egocéntrica, a salir de sí mismo y recibir estímulos del entorno.
Es en esta edad cuando comienza a relacionar su propia experiencia con el entorno, siendo capaz de comprender, diferenciar, comparar y modificar su visión sobre lo que le rodea.
A lo largo de estos años se desarrollan aptitudes cognitivas muy significagivas para el aprendizaje como son: la atención, la memoria y el razonamiento.
Desarrollo cognitivo a los 3 años
Este es un periodo egocéntrico, el niño habla, pero no le interesa a quién habla ni si es escuchado. No trata de ponerse en el punto de vista del otro.
También en este momento os vais a encontrar que vuestro pequeño atribuye muchas veces el origen de algunos acontecimientos a seres imaginarios, es lo que se llama el artificialismo.
Desarrollo cognitivo a los 4 años
Si tienes un niño o niña de esta edad habrás notado que gozan de gran fantasía e imaginación y que pueden atribuirle vida a cualquier objeto inanimado.
Progresivamente su pensamiento se irá haciendo más lógico en las conversaciones con los demás.
Desarrollo cognitivo a los 5 años
Formula preguntas que tienen sentido y las hace para informarse, porque realmente quiere saber y no sólo por razones sociales.
En cambio sus respuestas son poco explícitas y solo contesta a lo que se le pregunta.
Se vuelve más independiente y seguro de sí mismo. Muestra rasgos emocionales y sentido de la vergüenza.
Y como siempre os recordamos que nosotros solo os damos unas pautas con las que podéis identificaros, pero después cada niño sigue su propio ritmo de desarrollo. Tu hijo puede ir más lento o más rápido sin que ello sea motivo de preocupación, aunque ante cualquier duda, consulta con tu especialista.