Crianza en brazos, tu bebé siempre cerca de tu corazón
Entre el 6 y el 12 de octubre se celebra la Semana Internacional de la Crianza en Brazos que pone énfasis en esa costumbre tradicional y natural que es llevar a nuestros hijos en brazos.
Hábito que por las malas creencias que decían que llevar al bebé pegado al pecho de la madre le hacía más dependiente y lo mal acostumbrábamos se ha ido perdiendo.
Recientes estudios proclaman que un bebé entre los 0 y los 18 meses necesita afecto y protección por lo que el contacto cuerpo a cuerpo con la madre es fundamental y beneficioso para su crianza y establecer el vínculo madre-hijo.
Cómo colocar el portabebés correctamente
Para que llevar a tu bebé contigo sea una acción sana y placentera, sin que te suponga ningún esfuerzo ni peligro para tu salud y la de tu bebé, a la hora de colocarte el portabebés deberás tener en cuenta:
• La posición correcta en la que debe ir el bebé es con las piernas formando una M, al estilo de una ranita, con las rodillas más altas que el culete, y con la espalda formando una C.
• Ajusta al bebé de forma que vaya bien pegado a tu cuerpo comprobando que si te agachas no se despegue prácticamente de tu cuerpo, pero dejándole un espacio para que mueva su cabecita y respire correctamente.
• La altura a la que debe ir el niño es algo alta, de modo que el peso se reparta bien sobre tus caderas y no cargues las lumbares, además de poder darle besitos para que note tu presencia.
• Las tiras de hombros del portabebés deben ser anchas para que el peso se reparta bien y que no queden cerca del cuello, sino más bien entre el cuello y el hombro.
Red Canguro
Un grupo de padres que defiende llevar a los hijos en brazos y para ello enseña qué son y cómo utilizar los diversos portabebés que hay en el mercado, se han unido formando la Red Canguro, una asociación sin ánimo de lucro donde podrás:
• Hacer encuentros con otros padres defensores de llevar a los bebés en brazos.
• Informarte sobre los diversos tipos de portabebés y probarlos.
• Encontrar grupos de apoyo a la lactancia