
Mi hijo se pega cuando se enfada
Hola: tengo un hijo de 1 año con 10 meses y desde hace como 3 o 4 meses cuando se enoja se da manazos en su cabecita o en sus manitas. Su papá y yo estamos extrañados porque nadie a su alrededor incluyéndonos a nosotros le pegamos, es un pequeño muy amado e inteligente. Hablamos con él y le pedimos que no se haga daño y ahora lo tratamos de ignorar cuando lo hace ¿Estará correcto? Gracias.

Se pega porque no sabe qué hacer con su enfado, así que opta por agredirse a él mismo aunque esta conducta no la imite de nadie de su entorno.
Una opción sería canalizar esta conducta hacia afuera en vez de hacia él mismo. Así que le puedes proponer que pegue a un cojín, al sofá, a una silla, al colchón, a un muñeco blando… Es una invitación para que saque su enojo pero sin hacerse daño a él mismo y sin pegar a otra persona.
Haces muy bien en no reprimirle su conducta de enfado pues la rabia, la ira se deben expresar y se deben permitir sacar hacia afuera sin censura. Tu peque se enfadará en muchísimas ocasiones, tantas como límites le pongáis, y en todas ellas debe sacar su enfado (sin que eso signifique que sea una estrategia para acabar obteniendo lo que le habéis negado).
“Cariño entiendo que estés enfadado, mira pega al sofá para sacar tu enfado (y le puedes mostrar cómo hacerlo)”. Con explicarle que no se pegue, se haga daño no será suficiente. Es necesario mostrarle una alternativa (como pegar a un muñeco blando, la cama, el cojín), cada vez que se pegue a sí mismo.
Es importante que seáis muy constantes, tengáis paciencia y le habléis con naturalidad (sin enfado, sin brusquedad). Veréis como en un tiempo irá canalizando su ira hacia afuera (y no hacia él mismo).