Los buenos límites en la infancia
Poner límites a nuestros hijos desde el amor

Establecer límites, sembrar para recoger frutos
Hablamos mucho de límites. Límites a los hijos, límites en el trabajo, “estoy al límite”, limitaciones personales…
Parece que poner límites no es tan sencillo, por eso la gran utilidad de la guía Los límites, ¿desde el amor o el miedo? Y hacerlo bien, nos dará mucha calidad en nuestra vida y apoyará mucho a nuestros hijos.
Uno de los bloqueos con la palabra límite es que suena a conflicto, a problema, a discusión. Y muchas veces lo más fácil es evitar esos malos momentos y no hacerlo.
En mi experiencia los padres pasamos de momentos de mucha permisividad hasta que nuestros hijos se vuelven insoportables y de ahí “damos un golpe de estado” y pasamos al autoritarismo hasta que ni nosotros mismos nos aguantamos.
En educación y crianza, y en la vida en general estamos normalmente entre la tensión de dos polos, la autoridad y la permisividad. Se llenan los libros sobre los beneficios y los perjuicios de ambas. Se confirma una tendencia a los “no límites” frente al modelo más autoritario de la generación anterior.
Y es que poner límites no es un momento y ¡ya!, no es una foto fija, es más bien una película llena de momentos de negociación, consideración, cariño, confrontación, amor y firmeza. Es un proceso.

La familia, el laboratorio para la vida
La familia es un laboratorio para la vida, nuestros hijos aprenderán en ella a convivir, a negociar, a velar por sus intereses, a ceder, a ser considerados por un bien común.
Te propongo que disfrutes de la guía Los límites, ¿desde el amor o el miedo?, que la leas con atención y cariño. Es realmente una oportunidad de crecer bien, de ser mejores personas y hacer mejores personas.
Todos queremos que nuestros hijos sean felices, la dificultad es “CÓMO” les enseñamos a serlo.
Tienes la oportunidad de practicar poner límites y vivirlos como un punto de encuentro con esas personitas que tanto queremos en casa.
Este texto corresponde a un fragmento del prólogo elaborado por la coach de familias Rocío Gómez e incluido en la guía Los límites, ¿desde el amor o el miedo?
Si te ha gustado compártelo... Un pequeño gesto para ti, una gran ayuda a todos.
Si crees que puede interesar a otras mamás compartelo en tus grupos de Whastapp.
Las palabras disciplina y límites suelen generar pensamientos y emociones negativas, ya que se han usado durante tiempo de esta forma:
Los límites aportan seguridad para aprender con libertad
Escrito por:
Rocío López Valdepeñas
Maestra de Educación Primaria, especialista en Tecnologias de la Información y la Comunicación.
Necesitas estar registrado para enviar comentarios
Regístrate o entra con Facebook en 2 segundos (nunca publicaremos nada sin tu permiso)

o bien create un usuario aquí
No hay comentarios para Los buenos límites en la infancia