Los juegos de mesa y sus beneficios
Las habilidades sociales se empiezan a desarrollar desde muy temprana edad y se aprenden en infinidad de contextos: todo se enseña y se aprende gracias a la interacción entre el niño y sus papás, para luego irse ampliando a las demás personas importantes de su entorno.
A medida que los niños van creciendo sus relaciones sociales se van volviendo más complejas y en ocasiones pueden sentirse inseguros, especialmente en las situaciones nuevas para ellos o que suponen un desafío. Por ejemplo, hay algunos niños que saben expresar sus necesidades a sus papás, pero les cuesta mucho hacerlo en el colegio porque la situación es muy distinta y se sienten cohibidos; a otros les puede costar iniciar conversaciones y hacer nuevos amigos… También puede darse el caso contrario: niños muy expresivos y lanzados que les cuesta integrarse en los grupos por ser tan dominantes y efusivos.
En cualquier caso, los juegos de mesa son estupendas herramientas para ayudar a nuestros hijos a desarrollar sus habilidades sociales. Cualquier juego puede servir para esta finalidad, pero serán especialmente útiles los juegos de tarjetas donde se plantean situaciones y los niños deben actuar tal como se indica o resolver la situación que se les propone.
¿Cómo desarrollar las habilidades sociales con los juegos de mesa?
Mediante los juegos de tarjetas, los niños pueden practicar situaciones sociales, actitudes y comportamientos en un entorno lúdico y de confianza, algo que les permite ganar seguridad y saber cómo actuar cuando se presente el momento. Jugar con sus papás les da la confianza suficiente para probar, equivocarse, preguntar… sobretodo sabiendo que es un juego y que lo que hagan y digan no va a tener repercusiones. Además, verán de un modo más positivo esas situaciones que antes les generaban malestar o inquietud, porque se estarán divirtiendo mientras las ponen en práctica.
Por otro lado, con este tipo de juegos de tarjetas los niños aprenden a analizar la situación que se les plantea y pensar en una estrategia que les ayude a conseguir su objetivo. Eso es algo que con la práctica irán interiorizando y luego, en las situaciones reales, les saldrá de forma natural.
Muchos juegos de mesa son por equipos. Este tipo de juegos son estupendos para aprender a cooperar con los compañeros, comunicarse para lograr un objetivo común y complementar sus puntos fuertes con los de los demás. De hecho, los juegos cooperativos estrechan los lazos entre los participantes y mejoran las relaciones entre ellos; así que son súper interesantes tanto para jugar en familia como para una fiesta infantil.
Desarrollar las habilidades sociales con los juegos de Edúkame
Sabemos lo importante y beneficioso que es jugar. Por eso hemos creado varios juegos de mesa para divertiros en familia y ayudar a los peques a desarrollar sus habilidades emocionales y sociales.
Puedes acceder a ellos con la suscripción Premium y además disfrutarás de todo nuestro contenido: guías, cuentos y muchos más recursos para la educación emocional. ¡No esperes más y apúntate!
Si te ha gustado compártelo... Un pequeño gesto para ti, una gran ayuda a todos.
Si crees que puede interesar a otras mamás compartelo en tus grupos de Whastapp.
Escrito por:
Psicóloga infantil, especialista en e-learning (educación y TIC)
Perfil G+: ver